
Según el marxismo, la Revolución sería una necesidad histórica, la respuesta lógica a la lucha de clases. En cambio, los historiadores no marxistas insisten más en los aspectos coyunturales y remarcan que no es posible hacer comparaciones exactas entre unas revoluciones y otras. Hecho que no imposibilita encontrar algunas analogías.
Tres son las causas generales que provocan el estallido de una Revolución:
2. El empeño y rigidez del agente revolucionario conducen al estallido de la Revolución, aunque el gobierno canalice el descontento social a través de reformas (fórmula habitual para evitar un estallido revolucionario).
3. El grado de desconfianza, o incluso de odio, de los revolucionarios hacia el poder establecido. Es decir, los aspectos psicológicos de la Revolución.
Fuente: http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/2010/10/07/que-es-una-revolucio/
Más información clicando aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario